Esta tesis doctoral es el trabajo de investigación desarrollado durante 10 años por la doctora Nuria Lorite Ayán en relación con Los alimentos en la medicina tradicional china. Se inicia con la historia de la alimentación en el territorio de China desde la Prehistoria, y la evolución de las costumbres y hábitos. Expone de modo sencillo las teorías básicas de la filosofía y de medicina china, que sustentan la explicación de cada alimento, sus propiedades y características. Relaciona con maestría las explicaciones de la medicina china y la bromatología y nutrición occidentales.
La presentación y defensa de la tesis doctoral llamó de modo inusitado la atención de la comunidad académica. Se defendió en la Universidad Complutense de Madrid (España) en 2015, obtuvo la calificación más alta Summa Cum Laude otorgada por unanimidad del tribunal.
El texto se ha difundido por numerosos países y se ha convertido en una obra de consulta para el mundo académico en distintos campos, también para los profesionales de la medicina china, alimentación, nutrición, y cuidado de salud en general.
El contenido de una tesis doctoral está sujeta a derechos de autor y a la propiedad intelectual que es de su autor/a, en este caso de Nuria Lorite Ayán. Sin embargo, las tesis con la máxima calificación pueden ser compartidas de modo gratuito con la comunidad científica y académica, y así lo eligió su autora.
Para referenciar el trabajo en tus artículos o textos utiliza este modo:
Lorite-Ayán, N. “Los Alimentos en la medicina tradicional china”. Tesis doctoral. (2015) UCM
Si deseas formarte en alimentación y dietética según la medicina china, puedes mirar nuestros programas y unirte a los grupos de formación para profesionales o bien a los grupos de educación y divulgación para público general. Indícanos cuál es tu interés y necesidad: escribe.
Para cualquier comentario o contacto por favor, utiliza el formulario del menú de contacto.