7FD8B141 46D7 4210 BBC2 8298238A413B e1719258549236

Prevenir lesiones en verano y en calor

La piel, las mucosas, y también los ligamentos y tendones, y fibra muscular, los pulmones, son tejidos elásticos que necesitan hidratación para su bienestar y funcionalidad, para el tono y la adaptación. 

Las altas temperaturas y una falta de cuidado adecuado pueden dañar las estructuras elásticas del sistema locomotor, respiratorio y circulatorio y perjudicar seriamente a la actividad física y deportiva, así como a la salud en general.

Hemos de tener en cuenta que el calor afecta tanto al cuerpo como a la mente. Desmayos, mareos, falta de equilibrio, problemas respiratorios, cambios de tensión arterial… pueden implicar un accidente durante la práctica deportiva.

Es VITAL conocer cómo cuidarnos y cómo prevenir lesiones en verano cuando el calor se intensifica.

El cambio en el clima con veranos climáticos más largos y noches durante las que no se puede descansar, son un factor a considerar para evitar que se dañe y perjudique la práctica física y deportiva, sea que realices running, senderismo, crossfit, yoga o cualquier disciplina, a cualquier nivel de entrenamiento.

En verano, con el calor, los tejidos elásticos se pueden deshidratar más debido principalmente a la mayor transpiración.

En este artículo te explicamos algunas ideas para tu cuidado en una época del año muy especial para la actividad física y del deporte, te ofrecemos unos consejos de suplementación y de cuidado general.

Estamos a un clic para ayudarte.

Toma nota…

Prevenir lesiones en verano y en calor

Con las altas temperaturas y mayor transpiración hemos de tener especial cuidado para prevenir las lesiones en verano por calor pues es fácil notar:

  • mareos,
  • calambres,
  • rigidez,
  • entumecimiento,
  • hormigueo.

La falta de hidratación se puede unir en algunas partes del cuerpo con problemas circulatorios preexistentes. Los vasos sanguíneos también son tejidos elásticos y se adaptan a la necesidad para mantener el flujo sanguíneo en zonas de mayor demanda, como pueden ser los músculos que se están ejercitando y el mismos corazón. Por “exceso de calor” el tejido de los vasos “se dan de sí”, incluso se inflaman, y los vasos más pequeños “se pueden desecar”.

Como consecuencia, podemos tener alta probabilidad de lesiones inesperadas, hematomas casi sin darnos golpes, incluso caídas y accidentes por una respuesta inadecuada del sistema locomotor y del sistema nervioso.

Pero aún hay más…

Falta de coordinación y mareos

¿Notas que te falla la coordinación? ¿Te cuesta hablar o pensar? ¿Disminuyen tus reflejos? ¿Sientes aturdimiento?

Si te mareas, sientes presión en la cabeza y/o en el pecho, te cuesta respirar, sudas mucho más de repente… puede ser un golpe de calor. Para, busca ayuda, busca sombra, refréscate. No bebas bebidas muy frías o con hielo.

Cuando se está practicando deporte o actividad física es fácil confundirlo con “simplemente cansancio“, o haberse pasado de vueltas o necesitar alimento (la “pájara” que llaman).

Obviamente, se ha de tener en cuenta la ingesta adecuada de líquidos y de alimento de acuerdo con la actividad física que realicemos y nuestras características propias.

Evita las comidas copiosas, evita el alcohol (además de afectar a tu respuesta y coordinación, aumenta la diuresis y con ello la eliminación de líquidos), aprovecha la fruta tan deliciosa del verano que aporta agua y minerales y vitaminas, y otros nutrientes muy interesantes y necesarias para ti.

Lleva la equipación y medios necesarios. Cuida las medidas de seguridad con respecto al deporte que practiques.

El golpe de calor es una situación grave, no dejes que ocurra.

Consejos para entrenar en verano y en calor

Durante el verano y los días con más calor, por tu bienestar y para la prevención de lesiones, evita las horas centrales del día en el exterior, como norma general. Si estás en un lugar diferente al tuyo habitual, revisa la previsión de temperaturas, no te fíes.

No entrenes ni realices actividad física en temperatura elevada. Con frecuencia escuchamos: “yo voy mejor con calor”… pero ¡cuidado con ese calor!

Tu edad, complexión física, humedad ambiente, viento, ropa o equipamiento, peso extra o no que transportas, el momento del ciclo menstrual, además del tipo de actividad física… importan a la hora de tu entrenamiento y de prevenir lesiones en verano.

Bebe agua de manera regular, asegura una ingesta de electrolitos en torno y durante a la práctica deportiva, come ligero, refréscate.

No pasa nada por verse en la situación de tener que cancelar un entreno o modificar la hora para que sea una hora más propicia.

Si entrenas en interior asegúrate de que la ventilación del lugar es adecuada para que los niveles de oxígeno sean propicios.

Los tejidos de tu ropa también te protegen. Se dispone hoy día de una amplia gama de tejidos técnicos que facilitan el bienestar en verano. Recuerda que quedarse con la ropa puesta después de sudar no es buena idea ni es higiénico.

El verano es propicio para “el campo”. Lleva protección en las piernas, calcetines, pantalones: evita heridas y picaduras por ejemplo de garrapatas que te pueden jugar una mala pasada, no solo en el momento sino a medio y largo plazo. (Revisa nuestro blog para más información al respecto).

Tu salud y tu seguridad son lo más importante, pues deseas seguir disfrutando de tu actividad física y deporte.

Mis recomendaciones de suplementación especial para el deporte en verano son:

  • Colflex. Colflex actúa como una esponja absorbiendo agua y ayudando a mantener el buen estado y tono de ligamentos, tendones, músculos, articulaciones, evita los calambres por sus ingredientes activos como hialurónico, magnesio, silicio. Colabora a la elasticidad y con ello a la coordinación motora. Si ya tomas Colflex, sabes que la dosis normal es 1 cacito al día y que se pueden aumentar a 1 y 1/2 en días de mayor carga de entrenamiento o molestias. Sin embargo, en la prevención de lesiones en época de calor puedes tomar una dosis doble de la habitual, bien de una vez o repartida en 2 tomas al día, es decir, 1 cacito (30 g) 2 veces al día. Colflex puedes mezclarlo con tu batido de proteína si quieres.
  • Cirvit: Actúa sobre el tono de los vasos sanguíneos y protege a los pequeños capilares en extremidades así como en hombros, cuello, cabeza gracias a las plantas medicinales, entre ellas, Ginkgo biloba, Aesculus, Hamamelis. Mas frescura de pies a cabeza, tu sistema circulatorio transporta mejor la sangre a todo el cuerpo: Se adapta mejor. La dosis normal es 3 cápsulas al día en épocas de calor, como pone en el envase. Si lo usabas antes del verano posiblemente tomaras 2 cápsulas al día.
  • C Advanced: Te aporta más de 1 g de vitamina C (ácido ascórbico de alta biodisponibilidad) que protege el colageno y elastina; además te ofrece bioflavonoides específicos con tropismo por los tejidos elásticos; en conjunto se dirigen al sistema inmune, aportan acción antioxidante, antiinflamatoria. Aquí tienes un extra para mejorar el rendimiento y la recuperación muscular.
  • También tienes el pack kit especial  Fit & Move. ¡Con descuento directo! Echa un vistazo a este pack para todo el año, además con cuidado extra en agilidad.
  • Por último, pero no menos importante: recuerda que la base de un buen entrenamiento es un buen equilibrio y coordinación del Sistema de Control Central: del sistema inmunológico (el deporte es una actividad intensa que moviliza acciones inmunológicas), del sistema nervioso (quieres que las sensaciones, la comunicación de tu movimiento, finura y fuerza desarrollada sean óptimas) y del sistema endocrino / hormonal (¿Quién sino pone el power y la recuperación?). Para ello contamos con Transferine. Un tesoro. Además ayuda a los órganos nobles, como tus pulmones, tu hígado y tu corazón, a tus mitocondrias para dar lo mejor de ti. Todo ello con 18 ingredientes escogidos que tienen 40 años de investigación detrás para una fórmula optimizada. Como uso diario, son 3 cápsulas al día. Que no te falte ningún día, lo notarás….
  • Alsen; Esta es una recomendación extra, aunque no corresponde al calor o a las lesiones, pero una picadura, una alergia, en verano, te puede hacer pasar un mal rato. Alsen es un complemento 100% natural para ayudar a minimizar las reacciones de hipersensibilidad de tu organismo, como las que ocurren por picaduras de insectos, alergias a diferentes sustancias, terrenos atópicos.

Somos especialistas en cuidado y prevención en la actividad física y deporte

En Biloba somos pioneros en cuidar a los y las deportistas, sea cual sea su nivel: desde quien comienza hasta atletas de alto rendimiento. Gracias al trabajo de investigación de varias décadas y al amor por el deporte, he podido desarrollar pautas de cuidado y de prevención.

Mi trabajo fue pionero con una visión holística y global de la implicación de todos los sistemas, de la unión cuerpo – –mente, así como de la consideración particular de la fisiología femenina en el deporte. Todo ello ha promovido que instituciones reconocidas a nivel internacional soliciten mi experiencia que con gusto e ilusión he compartido en diversos programas de formación para profesionales.

Llevo lo que sé a clubes deportivos y trabajo desde que era muy joven por un deporte limpio.

Si te interesa conocer amás sobre el área de formación revisa aquí.

Si necesitas consulta privada o tienes dudas, por favor, escríbenos.

Si eres una institución y te interesan nuestra formación, actividades, conferencias, etc., por favor, usa el formulario de contacto.

En la vida, como en el deporte, cuídate y vive por muchos años.

Dra. Nuria Lorite Ayán

Fundadora y directora de Biloba

(Actualizado en junio 2024)

Leave a Reply

Únete a Biloba.
Te regalo mi master class para cuidar tus articulaciones según el clima que te afecte.