Nuria en radio

Mis comienzos en la radio

En 1993 realicé mi primera incursión en el mundo de la radio. No era nuevo para mí hablar ante grandes auditorios dado que ya entonces impartía clases y había vivido la experiencia de ser ponente en destacados congresos internacionales, pero la radio… ¡la radio es otra cosa!

Siempre cuento con fascinación aquel primer día. aquel primer programa: los nervios terribles delante del micrófono, para hablar de medicina natural, las bases y la historia, las nuevas aportaciones al campo de la salud, me preguntaron mucho sobre fitoterapia y homeopatía.

Y antes de comenzar, el comentario del locutor que estaba a mi derecha, el gran y maravilloso José María Alfageme que me dijo: “Tú tranquila doctora, no pienses que te está escuchando un millón de personas”. Glup…

Yo me dije a mí misma: “Venga Nuria, tú puedes.” Y pensé en que había alguien una persona al otro lado de ese micrófono a quien mis palabras podían ayudar, como si la tuviera enfrente. Esto me ayudó a centrarme y seguir.

Sólo oía a mi corazón latir por encima de mi voz. Pero, fue… genial. ¡Qué sensación!

Ahí y aquel día en un pequeño estudio en la cadena Cope en Madrid comenzaron unos años maravillosos en distintas emisoras, experiencias fascinantes con los mejores profesionales.

 

Lo importante está al otro lado del micrófono

Las llamadas de las personas, escuchar, contar, compartir, sentir. Me enamoré de la radio.

Desde aquel día he estado diversas emisoras de radio tanto de España como internacionales. Me encanta hacer espacios abiertos hablando de salud y ofreciendo atención gratuita a los oyentes/escuchantes que, a través de los medios que disponga el programa.

Las cosas han cambiado mucho: “antes” se utilizaba el teléfono e incluso recibía cartas manuscritas, ahora los mensajes y preguntas llegan por múltiples vías: correo electrónico, redes sociales, aplicaciones de mensajería rápida… Al final, quien quiere, puede ponerse en contacto y preguntar.

Consejos para cuidar nuestra salud, para estar bien y seguir mejor, remedios útiles… productos naturales, y todo, de la mano de algunos de los mejores locutores con quienes he aprendido en estas décadas de experiencia.

Lo cierto es que tengo montones de anécdotas que me gusta recordar, tanto con los oyentes como los tremendos profesionales de la radio, y los equipos que están detrás, mejor dicho, dentro de los estudios, controlando todo y arropando con su cariño y su magnífico saber hacer.

En todo momento tengo presente lo que importa, quien importa: lo importante está al otro lado del micrófono. Quien escucha. Y por ello, siento una enorme responsabilidad.

 

Sigo prendada con poder llegar a ti a través de las ondas

Hace también ya unos cuantos años, llegó el podcast y comenzó a complementar mi trabajo. Los tiempos han cambiado, pero la vivencia es semejante.

Confieso que veo un micrófono, unos auriculares y una mesa técnica y me emociono. Despliego mis papeles en la mesa, preparo mis bolígrafos y lápices y espero atenta a la señal… “Comenzamos, luz roja, estamos en el aire”.

Desde hace unos cuantos años se cumplió mi sueño de tener mi propio programa. Y como no podía ser de otro modo, se llamó LA VIDA BILOBA. Espero que lo conozcas… y sino… aquí está.

Ah… mira esto, te va a encantar: “Unos cuantos años después de aquel día de 1993, coincidí con José María Alfageme en una entrega de premios de la Academia de la Radio. Cuando recordé con él aquel día y la “faena que me hizo”, fue realmente cómico: no dejábamos de reír y de pronto pasó otro de los grandes maestros, Pepe Domingo Castaño, con quien trabajé muchos años, y al saludarle, Alfageme cogió del brazo a Pepe Domingo y le dijo: “Mira lo que le hice a la doctora Nuria” y ya fue la risa tremenda de los tres.”

Sé que muchas de las personas con las que he tenido contacto a lo largo de mi vida, han llegado a través de las ondas de radio. Quizás tú que estas leyendo estas líneas.

Este es un breve homenaje a la radio, al mundo de las ondas que tantas alegrías y buenos momentos que ha permitido vivir y por todo lo que he aprendido.

 

De corazón, te doy gracias.

 

Dra. Nuria Lorite Ayán

Directora y fundadora de Biloba

Leave a Reply

Únete a Biloba.
Te regalo mi master class para cuidar tus articulaciones según el clima que te afecte.