Faringitis, dolor y malestar de garganta nos pueden afectar a todos.
Faringitis Causas
El dolor o molestia en la garganta, la faringitis, a veces pues ser un dolor o molestia simplemente relacionado por el mal uso de la garganta (de la voz), personas que hablan mucho y alto en su día a día por su forma de ser (que los hay) o por su profesión.
Generalmente, el dolor y el malestar de garganta está provocado por infecciones víricas, que van pasando de unas personas a otras, aunque también hay infecciones bacterianas y otras razones como por ejemplo, relacionadas con el estómago (gastritis) y el estrés. ¡Sí, fíjate!.
Las molestias en la garganta o faringitis, nos afectará más o menos, dependiendo de:
- el estado del sistema inmunológico,
- las horas de sueño,
- el cansancio,
- el estrés,
- las preocupaciones,
- del trabajo que hagamos, entre otros factores… .
Podemos tener faringitis aguda y faringitis crónica.
¡Pst! ¿Te ha pasado alguna vez que has tenido que “decir” algo que te costaba mucho mucho esfuerzo y te resultaba doloroso y luego tenías afonía? ¿Curioso verdad? Es el esfuerzo tan enorme que hacemos en una situación de estrés, al fin y al cabo, hablar también implica trabajo muscular y si es bajo estrés, intervienen varias sustancias específicas que luego nos dejan un poquito fuera de juego…
Pero ¡lo hiciste!
Te expresaste, te defendiste…
¿Sabes que podemos aprender a que los eventos emocionales importantes no nos afecten a la garganta?
Faringitis Síntomas
Algunos están malitos un día, otros una semana. Generalmente las faringitis víricas se acompañan de:
- dolor de garganta,
- sensación de tener pinchos o dificultad para tragar,
- afonía,
- molestias con los alimentos fríos o calientes (dependiendo de cada persona y de cada microorganismo),
- dolor y rigidez en la nuca,
- dolor de cabeza,
- molestias musculares y articulares,
- fiebre,
- tos,
- malestar general con dolor muscular y articular.
Vaya, que siempre han dicho las personas mayores que “la garganta es muy mala”.
Allí en la zona de la garganta tenemos varios órganos de defensa que pertenecen al sistema linfático, ganglios y las amígdalas, sino te las has extirpado.
Por eso es que cuando la garganta se afecta… parece que “se monta una buena” que afecta más de lo que se pensaría siendo como es un órgano “externo” aparentemente sencillo.
Pero tenemos que darnos cuenta de que cuando un factor patógeno supera la barrera de la garganta la situación orgánica se puede agravar.
La garganta además está muy irrigada con vasos sanguíneos, por eso también se inflama con facilidad. Por ejemplo con cambios de temperatura, el frío, incluso el calor excesivo, hablar mucho, gritar, “hablar mal” (no me refiero a decir “palabrotas” sino a realizar esfuerzo innecesario para hablar.
Bueno, además de la afonía, molestias al tragar, sequedad, tos, malestar general, que puede ser bastante intenso con dolor de cuello, dolor de cabeza y dejarte muy pero que muy cansado, lo que uno piensa es ¿y qué hago?
Faringitis tratamiento y cuidados en casos de infección
Aunque parezca obvia, déjame decirlo, la mayoría de los casos de faringitis no son una infección bacteriana, si no se complica: con lo que los antibióticos no tienen sentido.
Si hubiera una complicación bacteriana, es decir, una infección bacteriana, habría que tomar medidas oportunas.
En este caso, lo normal es que tuvieras fiebre alta, “placas” en la garganta y tu profesional de la salud te recomendaría antibióticos.
Fíjate que es muy importante la prevención…
Hay épocas en que sabemos que las faringitis son más frecuentes, cuídate.
Pero si se trata de un caso de faringitis vírica, lo mejor es ayudar y subir el nivel de las defensas inespecíficas con plantas como astrágalo, el calostro que es uno de mis tesoros, shiitake, reishi, jengibre, cúrcuma que están en Transferine.
Te recomendamos Transferine, además tenemos ya creado el Kit 8 Immune Plus, que une Transferine, C Advanced (vitamina C con bioflavonoides y Airux un jarabe campeón contra la tos, congestión y molestias de garganta)
Muchas personas se alivian con gárgaras de agua tibia con sal o con un poquito de bicarbonato.
Lo que es muy importante, es hidratarse: beber agua, infusiones. Te puede interesar Detox Tea.
En invierno me gusta cocinar con especias calientes como cardamomo y canela, y uso más alimentos como la miel (si no te dan alergia).
Si usas antiinflamatorios convencionales como los antiinflamatorios no esteroideos (AINE) ten cuidado si tienes el estómago delicado… Y si es posible evitarlos, mejor que mejor.
De hecho con frecuencia son los propios antiinflamatorios los que nos provocan malestar como náuseas y vómitos sin haber gastroenteritis infecciosa, pues nos puede producir gastritis, como por ejemplo los AINE. Si tienes problemas de estómago, estoy segura de que esto ya lo sabes. Si tienes dudas, consulta por favor o utiliza nuestro servicio de atención profesional.
Ayudas naturales generales para evitar faringitis
Hay productos naturales específicos para ayudar a las defensas hoy día, que se pueden usar a diario precisamente para nuestra protección, como quien entrena a su sistema inmunológico… que a veces llevamos un ritmo de vida que madre mía…
Si tú estás bien en general, aunque te contagiaras, lo común es que se acorte y disminuya la intensidad del proceso de la faringitis vírica y se alivia antes o no tengas practicamente síntomas.
Yo suelo usar y recomendar Transferine para el Sistema de Control Central que implica de manera muy especial al sistema inmunológico y Airux cuanto tengo molestia, dolor, afonía. Tenemos un pack especial que es el kit Immune Plus, echa un vistazo.
Si puede estar implicado el sistema digestivo, tenemos algunas opciones y consejos para la digestión sin ardor de estómago. Te puede ayudar con Papayax, y con Green.
Algunas personas se dan cuenta de que tienen ciertas alergias, o que el tiroides no está bien del todo y les molesta la garganta. Es importante descartar estos factores.
Si aún quieres más información puedes encontrar aquí, y si necesitas preguntar… escribe y te ayudaremos.
Tenemos el programa y podcast, La Vida Biloba, donde respondemos consultas de modo gratuito.
La garganta y las emociones
Tras un evento muy intenso emocionalmente, en el que hemos tenido que expresar algo que nos resulta difícil decir o expresar (no digo ni siquiera gritar, no, sino simplemente hablar), podemos notar que nos quedamos sin voz, tenemos dolor de garganta, incluso puede afectar a los oídos.
Pareciera que hubiéramos contraído alguna infección.
La razón es que hemos vivido un evento estresante y el cuerpo, y la mente, nos protegen. El cerebro no distingue, pero “entra en modo protección ante amenazas”.
Esto implica la intervención del sistema de control central (sistema inmunológico, nervioso y endocrino u hormonal). La defensa y la reacción orgánica pueden emular un agotamiento físico, una infección, agotamiento mental. Los síntomas pueden ser semejantes aunque la razón sea diferente.
No obstante, ten en cuenta que ante una situación con gran carga de estrés mental y/o emocional, las defensas se desequilibran y los microorganismos que pueden de hecho crear una infección con todos los síntomas. Algunos microorganismos que están en nosotros de modo latente se activan en circunstancias de estrés.
Quizá has escuchado decir que “la garganta es muy emocional”. La voz es muy emocional.
El truco de los/as bisabuelos/as para el dolor de garganta
Siempre me ha gustado saber cómo las personas se trataban antes y los tratamientos que se recomendaban, se preparaban muchos a mano en las antiguas farmacias.
Las personas mayores solían usar paños sobre el cuello con vinagre tibio. Cuando yo era pequeña escuchaba y veía que hacían esto que de hecho, de mayor pregunté y algunos siguen haciéndolo, en muchos países se usa. Te lo cuento:
Se ponían alrededor de la garganta en el cuello a modo de pañuelo, una compresa con vinagre tibio hasta que se enfriara: es decir la compresa con vinagre tibio, se enfría, se pone de nuevo mojada en vinagre tibio, así 4 veces. Y luego una quinta vez con vinagre del tiempo (no tibio ni frío) hasta que se calentara. Estoy segura de que de esta receta hay variantes, porque lo de frío/caliente depende del virus, y de si es una infección con fiebre alta o no, que se agrava con frío o con calor, si se mejora con frío o con calor, del clima en tu país.
Lo curioso es que la temperatura de la compresa ayuda, pero es que el vinagre es un agente antimicrobiano muy reconocido.
En las antiguas epidemias (las pestilencias o pestes) se usaba vinagre para desinfectar, higienizar lugares y ambientes, e intentar disminuir los contagios.
“Todo lo arreglas con vinagre” le dije una vez a una persona que conocía yo desde que era niña. Para todo: vinagre. Y bueno… en cierto modo, razón no le faltaba. Tiempo después se sabe que es debido a su composicion química y al cambio de pH que provoca en las mucosas o zonas donde se aplica.
¿Me cuentas cómo se hace o hacía donde tú vives o en tu familia, o los remedios de tu familia? Escríbeme
A veces estar malito son unas mini-vacaciones para la mente.
Aunque a veces… gracias a que nos ponemos malitos con esa faringitis vírica… descansamos lo que no descansamos normalmente, y casi que no viene mal ¿verdad?
Nos dejamos cuidar, nos damos un respiro, nos relacionamos de otra forma con los demás. O simplemente, estamos solitos sin hacer nada de nada, más que dejar que nuestro cuerpo se defienda y se reponga. ¿Tú sabes lo que significa esto? Es un trabajo ímprobo que no vemos, pero créeme es una maravilla.
El cuerpo y la naturaleza son sabios.
Eso sí hay que tener mucho cuidado con esas personas que ya toman mucha medicación o están ya con las defensas afectadas o muy bajas, podemos ayudarte con productos naturales, escríbenos.
Un abrazo y a disfrutar de la vida.
Aquí te dejo un vídeo y debajo más información y ayudas extras.
Dra. Nuria Lorite Ayán
Ayudas extras de información para tu salud
- Escucha o mira La Vida Biloba, busca el contenido que necesites en tu plataforma favorita.
- Tenemos un ebook gratuito sobre Coronavirus, te ayudará a comprender cómo cuidarte mejor en general, entra en la tienda.
- El curso Botiquín Natural de Biloba es una herramienta muy especial, con acceso indefinido.
(Actualizado en noviembre de 2023)