olimpiadas Olympic flag.svg

Olimpiadas. Emoción. Pasión. 

¡Cuánto tiempo de trabajo plasmado en unos minutos, en unos segundos o incluso en unas décimas o centésimas!

¿Lo habías pensado? A 1 centésima de meta y quedas en segundo puesto, o no llegas al podium, o simplemente no te calificas para la última ronda o final.

Parece injusto ¿qué crees? Sin embargo… Lo cierto es que los y las deportistas que han llegado a las Olimpiadas han pasado ya muchas pruebas, muchos cronos, lesiones, nervios, decepciones, aciertos, obstáculos… Toda una serie de experiencias, para finalmente poder estar allí, en la sede olímpica.

Algunos de ellos no pueden llegar pues justo antes han sufrido una lesión.

¿Te imaginas? Varios años preparándote para el momento de las olimpiadas y… no poder ir. Es difícil de imaginar. Pero es así. Cada uno de ellos y ellas necesitan tanto un adecuado soporte físico como mental y emocional.

Deporte limpio, seguro, saludable

Cada Olimpiada tiene sus historias por el momento en que se produce, lo que ocurre en el mundo.

Un objetivo es el deporte seguro, no hay más que ver cómo han evolucionado las instalaciones, los sistemas de entrenamiento y los aparatos en cada deporte. 

Dentro del deporte seguro entra el deporte limpio. La lucha contra el dopaje es un continuo. Esto es una cuestión de equidad, también respeto también hacia los demás. Y por supuesto, de seguridad y salud, aunque muchos opinen que no…

Pero este tema del dopaje es para tratarlo en otro momento.

Me quedo con la nobleza, con el esfuerzo, el sacrificio, el coraje, el respeto, con la amistad, con la reverencia ante el valor del oponente.

Somos más grandes cuanto más grande es nuestro oponente.

Me quedo con la superación, con las lágrimas de alegría y las de pena, con los abrazos, con el deseo de mejorar, con el respeto.

Me quedo con la mentalización y la concentración, las palabras pronunciadas para uno mismo, con las miradas al cielo.

Me quedo con la grandeza del ser humano y la belleza fascinante del cuerpo.

 

Formación a profesionales: compartir una pasión

Desde hace décadas, fascinada por el deporte, el desempeño del cuerpo y de la mente, he investigado, cuidado y ayudado a deportistas de distintas disciplinas y niveles de exigencia y performance

Fruto de todo ello, es no sólo atenderlos, atenderlas en consulta y poder ver cómo los resultados y su recuperación mejoran. Sino también la creación de fórmulas nutricionales, con ingredientes naturales, así como programas de formación para profesionales que desean, como yo, cuidar de modo integral a quien practica su deporte favorito a nivel amateur o profesional. 

Toda mi experiencia en el esfuerzo y optimización de la respuesta inmunológica, nerviosa, hormonal, etc. se plasman en el cuidado, prevención y docencia.

El programa de Optimización del rendimiento y recuperación en el deporte, ha evolucionado con el tiempo, convirtiéndose en un programa de Experto Universitario en Método Lorite para el Cuidado del Sistema Locomotor Sometido a Alta Demanda que se ha impartido en diferentes universidades con cientos de profesionales formados en todo el mundo, miles de deportistas, entrenadores, en todo el mundo han asistido y/o recibido este conocimiento para una mejor y más satisfactoria vida deportiva.

¿Te interesa Cuidarte, formarte o conocer nuestras recomendaciones? En esta web tienes mucha información, y a nosotros nos tienes a un clic, en whatsapp en el botón de esta página o en email en contacto.

 

Recuerda:

El espíritu olímpico se puede replicar cada día de nuestra vida.

Excelencia. Respeto. Amistad

Leave a Reply

Únete a Biloba.
Te regalo mi master class para cuidar tus articulaciones según el clima que te afecte.