mujeres que triunfan

Las (mujeres) que han llegado arriba (a la cima de la montaña) y han caminado y sufrido el sendero, tienen mucho que contar a las niñas y las jóvenes que vienen detrás.

Lialdia.com /Prof. Dra. Nuria Lorite Ayán© / Madrid, España/ 8 /2/2019-  Esta es parte del tercer y último artículo sobre el tema de Fatiga Crónica, donde terminábamos proponiendo unas tareas recopilando esos síntomas y manifestaciones que se asocian más con el llamado Síndrome de Fatiga Crónica (SFC).

En estas líneas que vienen a continuación, vamos a resumir la mayoría de las que he recibido no solo de los lectores y lectoras, sino de tantísimas personas a lo largo de casi  30 años de ejercicio profesional. Casi tres décadas en las que la sociedad ha cambiado mucho y de manera especial, la mujer y su entorno. No por igual en todos los países, eso es cierto (y desgraciado), pero como suelo decir, que haya mucho por hacer no significa que nos olvidemos de las mujeres que llegaron a la cima de la montaña y observemos el precio que han pagado, porque se ha pagado, y se paga.

No tenemos tiempo suficiente para vivir todo: no podemos trabajar fuera de casa, y cuidar y disfrutar de nosotras mismas (lo he puesto en primer lugar a propósito, ya que siempre las mujeres nos nombramos las últimas), cuidar y disfrutar de nuestra familia, de la relación con nuestra pareja, de nuestros hijos, amigos, y desear, aún, crecer en todos los sentidos, incluso cuando eso suponga «romper» ciertas relaciones perjudiciales, digamos, poco convenientes. Podríamos nombrar muchos más aspectos, no me olvido de ninguno, pero no gozo del espacio para desarrollarlo.

El precio es muy alto. Como mujeres ya hemos demostrado que somos capaces y de lo que somos capaces. Lo somos. Sí, lo somos.

Seguir leyendo

Leave a Reply

Únete a Biloba.
Te regalo mi master class para cuidar tus articulaciones según el clima que te afecte.