Manganeso: asombroso oligoelemento, esencial para tu bienestar físico y mental
En este artículo tratamos del manganeso un elemento que quizá conoces por sus usos industriales.
Desde muy antiguo se utilizaban compuestos de manganeso para elaborar vidrio y sus colores. Se sabe que en pinturas rupestres el color negro era debido a un minerales que contenían este elemento. Hoy día se usa en baterías y en diversos materiales en industria. Si te gustan las amatistas, has de saber que contienen manganeso.
¿Sabías que tu cuerpo necesita manganeso para vivir y estar feliz?
Quizá no conocías este asombroso oligoelemento esencial que, aunque presente en cantidades pequeñas en nuestro cuerpo (“oligo” alude a la presencia en poca cantidad), juega un papel crucial en nuestra salud física, mental y emocional.
Envíanos tus dudas y consultas y te atenderemos, escríbenos desde contacto o con el botón de Whatsapp..
¿Qué es el manganeso y dónde se encuentra?
El manganeso es un nutriente esencial. Se denomina esencia porque no podemos producirlo internamente y, por lo tanto, debemos obtenerlo a través de la alimentación.
Los alimentos ricos en manganeso son principalmente alimentos de origen vegetal como puedes observar en esta lista donde tienes algunos de ellos:
- Frutos secos: como nueces, almendras y avellanas.
- Legumbres: como garbanzos, lentejas y soja.
- Cereales integrales: como avena, arroz, mejor si son integrales.
- Verduras de hoja verde: espinacas, acelgas y hojas oscuras de lechuga o escarola.
- Semillas: como las de chía, lino y girasol.
- Infusiones: especialmente el té.
- Mariscos: como almejas y mejillones (siempre de fuentes confiables para evitar contaminantes como los metales pesados).
Cómo saber si necesito manganeso
Habrás podido deducir que, las personas que no incluyen suficientes alimentos de origen vegetal en su dieta tienen más posibilidades de sufrir síntomas por insuficiencia de este nutriente.
Puedes saber que puede faltar manganeso en tu dieta, o necesitar un aporte extra como están en complementos nutricionales, si percibes manifestaciones relacionadas con las funciones que realiza.
Es decir si, por ejemplo, tienes reacciones de hipersensibilidad física, mental, emocional, vives con estrés crónico, inflamación, fatiga crónica que no desaparece, alergias, afecciones autoinmunes, intolerancias, y otros, es muy posible que te beneficies de un aporte de manganeso.
Se recomendaría Alsen que incluye manganeso en su composición precisamente por las funciones que realiza en sinergia con plantas medicinales, otros nutrientes y otros elementos como magnesio y cobre .
Más abajo, no obstante, tienes enlaces para conseguir información ampliada adicional.
Veamos si alguna de las funciones y propiedades y si hacen sonar alguna campanita de duda en ti.
Beneficios del manganeso y funciones esenciales
Las funciones del manganeso son numerosas en el organismo por su relación con diversas enzimas, entre ellas, enzimas mitocondriales. Estos son algunos de los beneficios que se muestran en el organismo como consecuencia de las propiedades del manganeso:
- Apoya el sistema inmunológico y participa de una respuesta inflamatoria equilibrada: El manganeso es esencial para reducir reacciones de hipersensibilidad, inflamación y alergias, afecciones autoinmunes, todas ellas son reacciones de hiperreactividad.
- Hipersensibilidad sensorial y emocional. Muchas personas sienten que su nivel de respuesta ante agentes externos o situaciones emocionales se desborda, podría ser que hubiera una insuficiencia o mayor necesidad de manganeso.
- Apoya a la biología de las personas altamente sensibles (PAS): La hipersensibilidad emocional y mental van a la par con una hipersensibilidad biológica, por ello el manganeso apoya a las personas con alta sensibilidad.
- Optimiza la energía y el estado de ánimo: El manganeso participa en el metabolismo de carbohidratos, ayudando a mantener niveles estables de glucosa. Esto es especialmente útil para quienes experimentan irritabilidad o cambios emocionales, relacionados con debilidad o cansancio,, en relación con su metabolismo y un aporte especial de energía.
- Ayuda a las personas con intolerancia a la insulina.
- Ayuda en el balance hormonal como por ejemplo, en la fertilidad y en el síndrome premenstrual.
- Fortalece huesos y articulaciones: Contribuye a la formación saludable de huesos y mejora el tratamiento de situaciones como osteoporosis, artrosis y artritis tanto en hombres como en mujeres.
- Favorece la cicatrización de heridas: apoya la regeneración de tejidos.
- Protege la piel y las mucosas de agentes oxidantes.
- Acción antioxidante y protectora celular y de las mitocondrias. El manganeso favorece la acción de la enzima SOD (superóxido dismutasa) mitocondrial. Ayuda en la protección frente a radicales libres (RALS) y radicales óxido-tóxicos (ROS).
Te puede interesar sobre el sistema inmunitario, nervioso y endocrino
(Sistema de control Central)
¿Quién debería de prestar atención al manganeso en su día a día?
Ciertas personas deberían de prestar atención y valorar una suplementación con manganeso, por ejemplo, las personas relacionadas con los siguientes puntos que:
- Dieta baja en alimentos vegetales,
- inflamación, inflamación crónica,
- hiperreactividad inmunológica como alergias,
- afecciones autoinmunes,
- intolerancias alimentarias,
- hipersensibilidad física, sensorial, mental y/o emocional,
- dolor crónico como migrañas o neuralgias, fibromialgia.
También es útil en momentos de alta demanda emocional o física, como en el estrés diario o la recuperación de traumatismos, lesiones o heridas.
En casos de dietas que no incluyen un nivel adecuado de alimentos vegetales. Quizá quieras replantearte tu dieta. Podemos ayudarte.
Suplementos que aportan manganeso
Te recomendamos revisar ALSEN complemento nutricional específico que contiene este maravilloso oligoelemento además de otros como magnesio y cobre. Manganeso y cobre son sinérgicos y ayudan a personas con problemas crónicos de inflamación y/o infecciones, así como estado de ánimo bajo ¿lo sabías?
Algunos de los ingredientes de TRANSFERINE deben parte de sus propiedades a su aporte de manganeso, como por ejemplo, los hongos nutricionales y algunas de las plantas medicinales que lo componen Transferine. Interesante ¿verdad?
En al caso de fracturas, artrosis, artritis y otros problemas óseos, combinar Alsen con Colflex y con Calcium D3 es una recomendación muy común.
Si has sufrido un accidente o traumatismo, pregúntanos. Generalmente Transferine va a ayudar a afrontar esa adversidad biológica y mejorar tu recuperación. Alsen aporta ese extra más aislado y Transferine con los hongos nutricionales Así lo enseño a mis alumnos y pacientes.
Te puede interesar esta información sobre artrosis, artritis
Ampliar información
Si quieres profundizar más sobre cómo incorporar este oligoelemento en tu rutina diaria o saber cómo afecta tu bienestar, no dudes en consultarnos.
La Vida Biloba te da más, ¡Hazte bilobero, hazte billobera!
Abajo, tienes más información en nuestro podcast del programa LA VIDA BILOBA.
¡Recuerda que pequeñas acciones pueden transformar tu vida!
Vive con nosotros La Vida Biloba.
Escucha episodio sobre manganeso en iVoox, en Spotify o elige tu plataforma favorita con acceso directo aquí.