piernas verano circulacion Nuria Lorite.

Ya llega “él”: el Calor. ¡El achicharre total!

Este cambio climático nos tiene un poco locos ya desde hace tiempo. Cada vez que se va acercando final de mayo, ya me lo temo.

“Antes” también había olas de calor, pero desde la primera ola de calor que hubo hace unos años y que luego fuero tan seguidas y lo mal que lo pasamos… yo no me espero y me preparo con tiempo.

– ¿Para que te preparas, Nuria?

 

– Para que no me duelan las piernas, ni la cabeza… ¡¡para llevar mejor el calor!!

Te cuento:

Claro…  no nos vamos a engañar… no hace falta que venga una ola de calor para sentir que el calor afecta a nuestro cuerpo y a nuestra mente.

El calor afecta ya de por sí, lo que ocurre es que los últimos años esto se ha disparado.🚀

Quiero contarte algunos consejos, que tengas información, ayudas y mis trucos naturales que te pueden servir… A mí me sirven y también a miles de personas 🙂

 

7 Ayudas naturales para la circulación y el calor

1) ¡¡¡AGÜITA!!! Bebe agua… No hace falta que estés toooodo el rato bebiendo agua, pero sí de modo regular.

El agua también nos ayuda para refrescarnos por fuera ¡tenlo en cuenta! Si es que te lo pide el cuerpo ¿verdad?

Refréscate el cuerpo, con una toalla mojada por el cuerpo, con duchas pero no con agua “helada”… ¡Cuidado! el choque térmico (la diferencia entre tu temperatura y la del agua) no suele ser buena idea. Llena la bañera y métete en plan “piscina mínima” 😉 Cuando salgas deja que el cuerpo se seque solo, así “el cuerpo saca calor” y mejora tu sensación y tu circulación.

2) Plantas medicinales que actúan sobre el tono de los vasos y favorecen la circulación como por ejemplo hamamelis, vid roja, castaño de indias, y el maravilloso Ginkgo biloba

Te recomiendo lo que yo tomo:

CIRVIT para la buena circulación de pies a cabeza. Piernas ligeras, cabeza fresca. Esto me importa mucho… porque sino… con el calor me duele la cabeza y uff… no puedo pensar, ni moverme… tengo mucho cuidado con esto.

En la página de CIRVIT tienes mucha información. La composición de Cirvit ayuda:

  • Tanto a la circulación de retorno (la circulación que va por los capilares y vasos venosos, se nota principalmente en las piernas y en los pies),
  • como a la de la cabeza, hombros, cuello quizá notes calambres, contracturas. Lo que puede ocurrir con el calor es que nos contracturamos mucho porque se “desecan” los tendones y ligamentos. Recuerda que los vasos sanguíneos transportan sangre hidratante y nutritiva.

Se suelen tomar en época de calor 3 cápsulas al día . Cuando estés mejor quizá 2. (Ya sabes que no soy de las de usar por usar… sino la dosis justa). Ya irás viendo cómo te va. Si tienes dudas, recuerda que puedes escribir y preguntar. De hecho es lo que tomo desde antes de que empiece el calor. Se puede tomar también en invierno.

Master Life Cirvit 1 NB
Master Life Cirvit

Evitar lesiones en verano, consejos y ayudas naturales.

3) Vitamina C y bioflavonoides de frutos ¿y esto? Te lo explico. Te recomiendo C ADVANCED

C Advanced es un súper multiusos porque así es la vitamina C: una sencilla maravilla, pero aquí lo explicamos con relación al calor.

La vitamina C ayuda a proteger los vasos sanguíneos para que no se rompan , evitar la fragilidad de los vasos y capilares (los vasos pequeñitos)… y que estén flexibles. Cuando hay fragilidad capilar se nota porque se forman hematomas o “morados” fácilmente, incluso aunque no te des un golpe fuerte. A veces ni te acuerdas de haberte golpeado con la mesa al pasar y ¡zas! el morado en la pierna.

C Advanced nos alivia el dolor que puede estar asociado a la mala circulación. Es un complemento perfecto de Cirvit. Pregúntanos tus dudas.

CIRVIT y C ADVANCED combinan de maravilla para cuidar tu circulación.

Recuerda que comer fruta es muy importante, aportan vitamina C y otros nutrientes necesarios,

C Advanced te ayuda y se nota. Además, se nota menos cansancio ¿lo sabías?

Master Life C-Advanced complemento nutricional vitamina C y bioflavonoides escogidos
Master Life C Advanced

Historia y curiosidades de la vitamina C

4) Evita la sal. Es una tentación si te notas con cansancio pero es una trampa. La sal común es cloruro de sodio, su fórmula química es NaCl. Cuando entra en el cuerpo y se disuelve, los iones de sodio y de cloro se separan. Cada uno cumple sus funciones.

El sodio, en concreto para lo que hablamos en este caso… retiene agua dentro de los vasos sanguíneos y te hinchas más, lo cual aumenta la presión en tu sistema circulatorio, y lo notas en la circulación… Por eso se retira la sal en las personas hipertensas. 😉 Así que ya sabes, ¡lo de retirar la sal es verdad y tiene sentido en las personas hipertensas.

5) Reorganiza tu actividad física en verano con calor.  Tener actividad física nos ayuda en general, y además caminar a buen paso, correr, nadar… mover las piernas, en definitiva, es una gran ayuda para la circulación.

  • Pero evita la actividad física en las horas de más calor pues te puedes deshidratar más fácilmente, marear, sufrir un golpe de calor, tener calambres, lesionarte. Y si es que hace calor todo el día… pues no pasa nada por no hacer ejercicio por un par de días. Haz otra rutina… estira, por ejemplo. Reorganiza tu actividad física. Aquí tienes un post especial por las lesiones en verano, por el calor principalmente.
  • Si no puedes salir de casa a caminar como cada día: camina o trota por casa… Eso ayuda tus piernas, el retorno venoso se favorece. Sal al pasillo… sube y baja escaleras. Da igual que miren 🙂
  • Cuando estés sentado o sentada levántate cada rato… Si te es posible, mientras ves tu serie favorita….ten las piernas en alto…
  • Si vas al gym o a instalaciones indoor y hay aire acondicionado… ahí, ya me callo. Pero sigue cuidando tu circulación. La diferencia de temperatura entre los locales con aire acondicionado y salir a la calle puede ser brutal. Y los resfriados en verano son más difíciles de tratar.
  • Si además haces entrenamiento de fuerza: el bienestar de tus vasos es esencial. ¿Quién sino alimenta los músculos? ¿eh? Pues la sangre que llega por tus vasos sanguíneos.

En verano, el sistema inmunológico no se va de vacaciones. Trabaja como siempre… o más.

6) Evita el alcohol y los refrescos con azúcar. Estas bebidas, en realidad, no hidratan de modo eficaz Y bueno, el alcohol en verano: cuidado, cuidado… Te dan así sensación de fresquito cuando los tomas, pero dura poco y te puede dañar. Además el alcohol no sólo afecta a tu capacidad de respuesta (nada que no sepas…) sino que fomenta que elimines más líquidos con lo cual, te puedes deshidratar con más facilidad. ¡Ya ves!

Bebe agua, infusiones fresquitas, zumos naturales, comer fruta.

Anímate y prueba nuestras infusiones.

7) Como ligero: Evita las comidas copiosas, cuida tu digestión. Come ligero, da prioridad a las ensaladas, frutas. Melón, sandía, pepino, tomates, zanahorias, calabacín…  y tantas frutas y hortalizas riquísimas que hay en verano… tienen una gran cantidad de agua y aportan fibra, lo que nos produce saciedad, a la vez que incorporamos agua, micronutrientes como minerales y vitaminas a nuestro organismo.

En la variedad y en el color hay un punto de alegría. Prueba nuevos sabores. 

Toma cremas y sopas a temperatura ambiente (del tiempo) o fresquitas. Pescado mejor que carne, carne de ave mejor que roja… Esta recomendación es una cuestión de digestibilidad en verano. Cuidado con los carbohidratos rápidos como la pasta, te dan energía pero luego… plof.

Con el calor el estómago puede sufrir más… no es raro tener gastritis en verano, sobre todo las personas que ya suelen tenerla. A veces es porque comemos cosas diferentes, estamos en otro lugar… cambian los horarios…

Comer ligero, cuidar tu estómago ayuda a controlar el peso que en verano se puede disparar… y cuidar el peso, ayuda a tu circulación.. ¿está relacionado!

¿Qué suplemento te recomiendo? A mí no me falta, además lo llevo si me voy de viaje: las enzimas digestivas, plantas medicinales y prebióticos que están en PAPAYAX.

GASTRITIS CUIDADOS NATURALES

Y ahora…

Mi truco personal para llevar el calor en verano, mejorar la circulación y seguir pensando

Pues primero que sepas que hago lo que te he explicado aquí en este post para cuidar mi circulación.

Pero ahora te comparto algo que siempre llama la atención de mis pacientes, y a mis amigos y amigas les hace gracia… 

Mis pañuelos en la cabeza

Me gusta mucho usar pañuelos en la cabeza e incluso me los pongo como turbante… En invierno gorros, en verano pañuelos. Me ayudan a estar concentrada ¿qué te parece? y me evita migrañas y cefaleas…

Lo que hago en verano es mojar el pañuelo o fular para tener la cabeza siempre un poco fresquita, combatir el calor y ayudar a mi circulación. Podría decir que son remedios caseros para la circulación. Me puedes ver con pañuelos en muchos sitios… Trabajo así.

Tomo CIRVIT todos los días (lo organizo para tomarlo por la mañana, mediodía y antes de irme a dormir) con mi dosis de Transferine, C Advanced y Biomic. Así también puedo escribir esto mejor para ti con todo mi cariño.

También te diría: Duerme. Duerme la siesta. Descansa. Ya, ya sé lo que me vas a decir… Si es que hay noches que vaya… Lo sé. Al menos, intenta ir a otro ritmo…

 
Cuidados generales en época de calor

En la web puedes encontrar más información sobre los cuidados en el calor en general. En el buscador (el icono de la lupa que sale arriba) puedes escribir la palabra “calor” y te sale todo… 🙂

Tenemos un vídeo / audio explicando un BOTIQUÍN DE VERANO, más abajo 😉

¿Quieres tener un Botiquín Natural de Biloba?

Antes de terminar:

A tener en cuenta:

Importante mis queridos biloberos y biloberas: Si estáis tomando un tratamiento anticoagulante (cumarinas, warfarina), que son medicamientos o fármacos para la circulación, hay que preguntar siempre a un/a profesional de la salud antes de tomar cualquier suplemento o hierba medicinal, no solo para la circulación, incluso si de pronto te da por hacerte vegano cuando antes casi no comías verdura, y no hagas cambios en la medicación por tu cuenta.

Es muy posible que se realice un cambio en la dosis de tu medicación para ajustar el efecto que tu organismo necesita. Si tienes dudas recuerda que tenemos opción de responder a tus preguntas ya que somos profesionales de la salud y para esto estamos, para ayudarte.

Feliz verano queridas y queridos míos,

 

Dra. Nuria Lorite Ayán

Fundadora y directora de Biloba

En este vídeo te explicamos todo con mucho detalle, es un complemento con muchas ideas.

 

 

Actualizado en junio 2024

Leave a Reply

Únete a Biloba.
Te regalo mi master class para cuidar tus articulaciones según el clima que te afecte.